miércoles, 26 de febrero de 2020

Visita Patrimonio Día de Andalucía

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, hemos aprovechado para conocer mejor nuestro patrimonio cercano.

Para ello, el CEPER Tavara, el SEP Sierra de Segura, SEP Felipe Arche y SEP San Blás-Guadalimar, hemos diseñado y realizado una visita con nuestro alumnado a los siguientes lugares:

- Olivo de Fuentebuena 


Este olivo centenario es famoso por encontrarse inscrito en el libro Guinnes de los récords por su gran tamaño. Lo que caracteriza a este gran árbol son sus dimensiones: 10 metros de altura, con un tronco que supera los cuatro metros de perímetro, desde la base hasta la cruz. La proyección de la copa tiene 116 m2. Datos del siglo XIX aseguran que este ejemplar dio en una cosecha 850 kilos de aceituna. Se localiza próximo a pocos kilómetros del núcleo urbano que le da nombre. Aparece rodeado de otros olivos, siempre de menor tamaño que el descrito. El árbol de Fuente Buena, como la inmensa mayoría de los de Jaén, pertenece a la variedad picual. Entre las leyendas que se cuentan de este árbol, hay una que afirma fue plantado por unos frailes tras la Conquista de Al Andalus. 



- Almazara SCA San Francisco de Arroyo del Ojanco

Durante nuestra visita guiada a esta moderna almazara, construida en 2018, hemos podido conocer de primera mano como se obtiene nuestro oro líquido, el AOVE, bajo la Denominación de Origen Olivar de Segura.

Esta almazara está a la cabeza en equipamiento tecnológico y capacidad tanto de molturado como de proceso y almacenaje, siendo la cosecha de 2019 de unos 21 millones de litros de aceite.




 
- Centro de Interpretación del Arte Romano de Arroyo del Ojanco

Aquí hemos aprendido un poco más sobre la época romana en nuestra zona y los vestigios encontrados en nuestra comarca (Puente romano de Puente Mocho, restos de termas romanas, enterramientos, mosaicos, domus romanas, ...)

Ha sido muy interesante comprobar como nuestro aceite ya se transportaba en época romana en ánforas olearias y llegaba a todos los rincones del imperio. 





 Y para finalizar nuestra jornada, hemos podido disfrutar de una comida de confraternización para estrechar los lazos del alumnado de nuestra comarca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario